Licitación Pública LPU 3/2023
Renglones
|
Renglón |
Descripción del renglón |
Entrega muestra |
Permite prórroga |
Cantidad |
Unidad medida |
Rubro |
Catálogo bienes y servicios |
Tipo |
1 |
Biorreactor para digestión enzimática de 50L, en un todo de acuerdo con las especificaciones técnicas. Especificaciones técnicas: Biorreactor para digestión enzimática de 50L
Tanque de 50 L (volumen de trabajo 15 - 35 L) fabricado en acero inoxidable 316L y 304.
SIP (Sterilization In Place) con control automático.
CIP (Cleaninig in place) con sistema Spray Ball.
Sistema de agitación mecánica antiespuma. Velocidad de agitación entre 50 y 800 rpm.
Altura regulable.
Sistema de calefacción por recirculación de agua. Sensor de temperatura incorporada. Temperatura regulable entre 5 y 70 ºC.
Bomba peristáltica para alimentación del reactor.
Válvula de descarga de operación manual. Ubicación: fondo.
Válvula de muestreo de operación manual: Ubicación: lateral, inferior.
Válvulas y tuberías construidas en acero inoxidable 316L.
Sistema de control por PLC tipo Siemens serie S o similar.
Air-Cooling Chiller
Capacidad de enfriamiento nominal: 1290 Kcal/h; 1,5 KW.
Potencia total de entrada: 0,96 KW.
Fuente de alimentación: 220V, 50 Hz (60 Hz); 1 PH.
Refrigerante: R22 (R134a/R407C). Tipo de control: capilar.
Compresor: rotativo, cerrado. Potencia: 0,45 KW
Condensador: ventilador de rotor externo de bajo ruido. Volumen de enfriamiento de aire: 750 m3/h.
Evaporador: volumen del tanque: 16L. Tubo de entrada/salida: 1⁄2 pulgada. Flujo de fluido del chiller: 0,26-0,31 m3/h.
Bomba de agua. Potencia 0,37 KW. Cabeza de bomba: 20m.
Rango de temperatura del agua enfriada: 5 °C a 35 °C. Diferencia de temperatura de entrada y salida de agua enfriada: 3 °C a 8 °C.
Seguridad: protección contra sobrecorriente, protección de alta y baja presión, protección contra sobre temperatura, protección de flujo, protección de secuencia de fase/pérdida de fase, protección contra sobrecalentamiento de escape, protección anticongelante.
Generador de vapor in situ con conectores compatible con el equipo.
Potencia: 12 KW
Capacidad nominal: 17 KG/H
Corriente nominal: 18 A
Voltaje de trabajo: 380 V
Presión nominal de trabajo: 0.7 Mpa
Temperatura de vapor saturado: 170°C
Potencia de la bomba: 0.55 KW
Voltaje de la bomba: 220 V
Tubería de vapor ∮mm: DN15
Tubería de entrada ∮mm: DN15
Tubería de drenaje ∮mm: DN15
El adjudicatario deberá realizar la capacitación del personal en el manejo del equipo.
La presente contratación refiere a la provisión instalación y puesta en marcha del equipo.
Garantía: Reposición de piezas y reparaciones del instrumento o de las partes que lo integran ante daños de origen o durante un uso adecuado del equipo. 12 meses posteriores a la instalación y puesta en marcha del equipo.
Servicio de pos-venta disponible en el país para reposición de piezas y reparaciones del equipo.
Bienes a adquirir nueves y sin uso.
No se aceptan tolerancias
Plazo de entrega 135 días corridos, de acuerdo a lo establecido en el Pliego de Condiciones particulares.
Los oferentes deberán presentar junto con la oferta la siguiente documentación:
I. Ficha técnica y/o Folletería del equipo cotizado
II. Indicar carácter y origen del bien y la marca del mismo
Tolerancia: No se aceptan Plazo entrega: Áreas destinatarias: Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnologías. (1,00) Lugar de entrega: Bartolomé Mitre 1891 (1744) MORENO |
NO |
NO |
1,00 |
UNIDAD |
EQUIPOS |
FERMENTADOR (4.3.3.07034) |
Bien de uso |
2 |
Equipo de ultrafiltración de flujo tangencial (TFF), semi-automatizada, en un todo de acuerdo con las especificaciones técnicas. Especificaciones técnicas: Equipo de ultrafiltración de flujo tangencial (TFF), semi-automatizada
Equipo de filtración tangencial compatible con cartuchos de fibra hueca, cassettes y membranas de adsorción.
Funcionamiento semiautomatizado con control de punto final y registro de datos, controlable desde pantalla táctil incorporada al equipo.
Presión máxima de trabajo: 4 bar
Flujo de alimentación: 100-6000 ml/min
Flujo de transferencia: 20-1000 ml/min
Flujo de permeado: 20-1000 ml/min
Volumen del reservorio: 8 litros
Tubería y conexiones para las líneas de flujo compatibles con el equipo.
Sensor de presión para permeado compatible con el equipo.
Bomba de permeado compatible con el equipo.
Bomba de transferencia para llenado automatizado del reservorio, compatible con el equipo.
Tuberías y conexiones para las bombas de permeado y transferencia, 2 (dos) unidades.
Holder para cassettes de filtración, compatible con el equipo.
Llave de torque para holder de cassettes.
Cartucho de fibra hueca para filtración tangencial con corte en 5000 NMWC, área de 0.48m2, lumen de 0.5mm y largo de 60cm.
Adaptadores y conectores para conectar el cartucho de fibra hueca al equipo.
La presente contratación refiere a la provisión instalación y puesta en marcha del equipo.
Garantía: Reposición de piezas y reparaciones del instrumento o de las partes que lo integran ante daños de origen o durante un uso adecuado del equipo. 12 meses posteriores a la instalación y puesta en marcha del equipo.
Servicio de pos-venta disponible en el país para reposición de piezas y reparaciones del equipo
Bienes a adquirir nueves y sin uso.
No se aceptan tolerancias
Plazo de entrega 135 días corridos, de acuerdo a lo establecido en el Pliego de Condiciones Particulares.
Los oferentes deberán presentar junto con la oferta la siguiente documentación:
I. Ficha técnica y/o Folletería del equipo cotizado
II. Indicar carácter y origen del bien y la marca del mismo Tolerancia: No se acpetan Plazo entrega: Áreas destinatarias: Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnologías. (1,00) Lugar de entrega: Bartolomé Mitre 1891 (1744) MORENO |
NO |
NO |
1,00 |
UNIDAD |
EQUIPOS |
APARATO DE FILTRACION (4.3.3.06490) |
Bien de uso |
3 |
Centrifuga de alta velocidad, refrigerada, programable para grandes volúmenes, en un todo de acuerdo con las especificaciones técnicas. Especificaciones técnicas: Centrifuga de alta velocidad, refrigerada programable, con rotor de ángulo fijo (20º), de fibra de carbono 4x1000 ml Capacidad máxima: 4 litros.
Máxima velocidad: 24.000 rpm.
Máxima aceleración: 68.905 xg.
Rango de control de temperatura: entre -10 °C y 40°C, en incrementos de 2°C.
Motor sin carbones, libre de mantenimiento.
Sistema de fijación del rotor Auto-Lock.
Tapa del rotor con manija reforzada.
Identificación automática del rotor Aceleración: modos seleccionables.
Desaceleración: modos seleccionables.
Pantalla frontal de tipo tactil, retroiluminada de alta visibilidad.
Sistema de registro de los datos del operador, de la corrida y mensajes de error compatibles con protocolos GMP/GLP.
Tiempo de actividad: 99 hs de autonomía.
Programas con nombres alfanuméricos.
Sesión de usuario protegido por contraseña.
Normas de seguridad eléctrica CE
Dimensiones generales: 930 x 805 x 700 mm (Alto x Fondo x Ancho).
Altura de trabajo de la parte superior: 860 mm
Peso neto: 293 kg.
Alimentación: 220 Volts 50 Hertz.
1 (Un) rotor de ángulo fijo (34º), de fibra de carbono.
Capacidad máxima: 8 x 50 mL
Velocidad Máxima: 20.000 rpm.
Aceleración Máxima: 47.850 x g.
El adjudicatario deberá realizar la capacitación del personal en el manejo del equipo.
La presente contratación refiere a la provisión instalación y puesta en marcha del equipo.
Garantía: Reposición de piezas y reparaciones del instrumento o de las partes que lo integran ante daños de origen o durante un uso adecuado del equipo. 12 meses posteriores a la instalación y puesta en marcha del equipo. .
Servicio de pos-venta disponible en el país para reposición de piezas y reparaciones del equipo.
Bienes a adquirir nueves y sin uso.
No se aceptan tolerancias
Plazo de entrega 120 días corridos, de acuerdo a lo establecido en el Pliego de Condiciones Particulares
Los oferentes deberán presentar junto con la oferta la siguiente documentación:
I. Ficha técnica y/o Folletería del equipo cotizado
II. Indicar carácter y origen del bien y la marca del mismo
Tolerancia: No se aceptan Plazo entrega: Áreas destinatarias: Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnologías. (1,00) Lugar de entrega: Bartolomé Mitre 1891 (1744) MORENO |
NO |
NO |
1,00 |
UNIDAD |
EQUIPOS |
CENTRIFUGA P/LABORATORIO (4.3.3.00067) |
Bien de uso |
4 |
Sistema de análisis por imágenes, en un todo de acuerdo con las especificaciones técnicas. Especificaciones técnicas: Sistema de análisis por imágenes
CCD Resolución 8.3 megapíxeles
Tiempo de enfriamiento <5 min.
Módulo termoeléctrico de dos etapas tipo refrigeración con circulación de aire.
Dimensiones Ancho 360 mm × Altura 700 mm × Profundidad 480 mm
Rango dinámico de 16 bits, 4.8 órdenes de magnitud
Filtros de emisión Cy2: 525BP20 Cy3 (UV): 605BP40 Cy5: 705BP40 IR corto:
715BP30 IR largo: 836BP46
Tiempo de exposición 1/100 sa 10 h
Frecuencia 50/60 Hz Hz
Humedad del 20% al 70% (sin condensación)
Salida de imagen Escala de grises 16 bits .TIF, imagen en color .JPG, escala de grises .JPG
Tensión de entrada de 100 a 240V
Interfaz de pantalla táctil incorporada de alta resolución de 12.1 pulgadas
Lente Modelo Fujifilm F 0.74
Fuente de luz Epi-azul: 460 nm Epi-verde: 535 nm Epi-rojo: 635 nm Epi-IR
corto: 660 nm Epi-IR largo: 775 nm Epi-UV: 360 nm Epi-blanco: 470 a 656 nm
Temperatura de funcionamiento 18 ° C a 28 ° C
Operación totalmente automatizada (exposición automática, sin foco, ajuste o calibración necesaria)
Corrección de píxeles Corrección de cuadro oscuro, corrección de cuadro plano, corrección de distorsión y desplazamiento azul
Variación de voltaje +/- 10%
Camara CCD de alta resolución de 8.3 megapíxeles enfriado por Peltier
Modos de captura Modo de detección de nieve, automático con precaptura, manual y series de tiempo
Campo de visión 160 × 220 mm.
Controlado con una computadora externa PC con Windows® 10 Enterprise (IoT) o Pro
Max potencia 250 W. posibilidad de realizar documentaciones en placas multiwell.
La presente contratación refiere a la provisión instalación y puesta en marcha del equipo.
Garantía: Reposición de piezas y reparaciones del instrumento o de las partes que lo integran ante daños de origen o durante un uso adecuado del equipo. 12 meses posteriores a la instalación y puesta en marcha del equipo.
Servicio de pos-venta disponible en el país para reposición de piezas y reparaciones del equipo
Bienes a adquirir nueves y sin uso.
No se aceptan tolerancias
Plazo de entrega 90 días corridos, de acuerdo a lo establecido en el Pliego de Condiciones Particulares
Los oferentes deberán presentar junto con la oferta la siguiente documentación:
I. Ficha técnica y/o Folletería del equipo cotizado
II. Indicar carácter y origen del bien y la marca del mismo Tolerancia: No se aceptan Plazo entrega: Áreas destinatarias: Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnologías. (1,00) Lugar de entrega: Bartolomé Mitre 1891 (1744) MORENO |
NO |
NO |
1,00 |
UNIDAD |
EQUIPOS |
EQUIPO DE RAYOS X (4.3.3.04084) |
Bien de uso |
5 |
Soldador/Termosellador Automático de mangueras estéril, en un todo de acuerdo con las especificaciones técnicas. Especificaciones técnicas: Soldador/Termosellador Automático de mangueras estéril con líquido en el interior de la manguera
Con 3 adaptadores para diferente tamaño de tubo y 20 hojas de corte.
Hoja de corte para soldadores de mangueras
(pack por 100 unidades)
Unidad Adaptador para tubos de fusionador para mangueras de tubo opaco de elastómero termoplástico termosellable diseñado para la transferencia de fluidos en aplicaciones farmacéuticas y biotecnológicas.
Requerimientos de energía 100~240VAC 50/60Hz
Potencia 350W
Dimensiones L*W*H: 560*290*530 mm (con la tapa superior abierta)
Tiempo de soldadura ≤4 min
Longitud mínima de tubería 400 mm
Límite tubo 200 mm
La presente contratación refiere a la provisión instalación y puesta en marcha del equipo.
Garantía: Reposición de piezas y reparaciones del instrumento o de las partes que lo integran ante daños de origen o durante un uso adecuado del equipo. 12 meses posteriores a la instalación y puesta en marcha del equipo.
Servicio de pos-venta disponible en el país para reposición de piezas y reparaciones del equipo
Bienes a adquirir nueves y sin uso.
No se aceptan tolerancias
Plazo de entrega 90 días corridos, de acuerdo a lo establecido en el Pliego de Condiciones Particulares
Los oferentes deberán presentar junto con la oferta la siguiente documentación:
I. Ficha técnica y/o Folletería del equipo cotizado
II. Indicar carácter y origen del bien y la marca del mismo Tolerancia: No se aceptan Plazo entrega: Áreas destinatarias: Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnologías. (1,00) Lugar de entrega: Bartolomé Mitre 1891 (1744) MORENO |
NO |
NO |
1,00 |
UNIDAD |
EQUIPOS |
SOLDADOR AUTOGENO Y OXICORTE (4.3.8.00218) |
Bien de uso |
6 |
Analizador de Carbono Orgánico Total, en un todo de acuerdo con las especificaciones técnicas. Especificaciones técnicas: Analizador de Carbono Orgánico Total
El equipo debe contar con automuestreador para al menos 90 viales de 24ml.
Con agitación magnética incorporada para homogeneizar muestras con materia suspendida.
Se requiere que la inyección sea realizada automáticamente con sistema de microjeringa y válvula de 8 puertos con función de burbujeo en el interior de la jeringa.
El volumen de inyección debe poder modificarse dentro de un amplio rango en incrementos de microlitros.
Se requiere incluir un compresor y generador de gas aire capaz de poder suministrar al menos 1000ml/min de aire seco a unos 3 bar de presión, de calidad mejor o igual a 1.4.1 según ISO8573.
Tanto el compresor como el purificador de aire deben ser provistos por el mismo fabricante para optimizar su funcionamiento.
Se requiere que la combustión se lleve a cabo a temperaturas moderadas (700°C ± 20°C).
Se requiere que el sistema sea compatible con análisis de muestras con un alto porcentaje de sales (hasta 5%), como el agua de mar y salmueras, y que la presencia de otros compuestos en el agua no modifique la respuesta del Carbono Orgánico Total.
El sistema debe analizar también el contenido de Nitrógeno Total (TN) en las mismas muestras en las que se mide TOC, mediante un detector de quimioluminiscencia.
El analizador deberá contar con un detector de radiación infrarroja no dispersivo (NDIR) y un sistema de combustión de gran capacidad, para asegurar un límite de detección de 4ppb de TOC (carbono orgánico total).
El control del blanco se realizará en una secuencia completamente automatizada, usando agua ultrapura producida dentro del mismo equipo.
Mediante dilución automática, el equipo debe poder medir muestras con hasta 30,000mg/L. de Carbono Total (TC y 35,000mg/L para Carbono Inorgánico (IC).
El equipo se debe poder operar desde su pantalla e interfase de control incluida y los valores medidos pueden ser almacenados en memorias USB.
El equipo debe ser capaz de funcionar automáticamente en condiciones operacionales optimas para las distintas curvas de calibración según los contenidos de la muestra a analizar, seleccionando hasta tres curvas de calibración para una serie de análisis y la más conveniente se debe seleccionar automáticamente.
Modos de operación requeridos:
Medición de TC (Carbono Total):
Medición de IC (Carbono
Inorgánico): mediante acidificación previa automática.
Medición de TOC (Carbono
Orgánico Total): TC - IC
Medición de NPOC (Carbono Orgánico no Purgable): según normas EPA, ASTM, EN, etc...
Medición de TN (Nitrógeno Total):
mediante quimioluminiscencia.
Deberá proveerse de un Kit completo de elementos de instalación compuesto por tuberías, válvulas, absorbedor de CO2, purificador de gas, conectores y repuestos con consumibles adecuados para dos años de operación.
Para el compresor y el purificador de Aire para provisión de gas Carrier, también se requiere un kit de mantenimiento por un año
Repuestos recomendados para su reemplazo por lo menos un año de uso después de la instalación.
El adjudicatario deberá realizar la capacitación del personal en el manejo del equipo.
La presente contratación refiere a la provisión instalación y puesta en marcha del equipo.
Garantía: El equipo debe proveerse con garantía de dos años o más reposición de piezas y reparaciones del instrumento o de las partes que lo integran ante daños de origen o durante un uso adecuado del equipo, e incluir al menos los materiales para mantenimiento preventivo durante el primer año de uso.
Servicio de pos-venta disponible en el país para reposición de piezas y reparaciones del equipo
Bienes a adquirir nueves y sin uso.
No se aceptan tolerancias
Plazo de entrega 90 días corridos, de acuerdo a lo establecido en el Pliego de Condiciones Particulares
Los oferentes deberán presentar junto con la oferta la siguiente documentación:
I. Ficha técnica y/o Folletería del equipo cotizado
II. Indicar carácter y origen del bien y la marca del mismo Tolerancia: No se aceptan Plazo entrega: Áreas destinatarias: Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnologías. (1,00) Lugar de entrega: Bartolomé Mitre 1891 (1744) MORENO |
NO |
NO |
1,00 |
UNIDAD |
EQUIPOS |
ANALIZADOR DE CARBONO (4.3.3.04819) |
Bien de uso |
|
|
|
Artículos del pliego
|
Número |
Tipo de artículo |
Título |
Descripción |
1 |
Otro |
NORMATIVA APLICABLE: |
La presente contratación se regirá por las normas contenidas en el Decreto N° 1023/01, su actual reglamento aprobado por Decreto N° 1030/2016, sus modificatorios y complementarios, el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, aprobado mediante Disposición N° 63 de fecha 27 de Setiembre de 2016 emitida por la Oficina Nacional de Contrataciones, sus modificatorias y complementarias, el Reglamento Interno de Compras y Contrataciones de la Universidad Nacional de Moreno, aprobado por Resolución UNM- CS Nº 966/22 y sus modificatorias, el presente Pliego de Condiciones Particulares y las Especificaciones Técnicas. La simple presentación a la contratación, implica la aceptación lisa y llana por parte de los oferentes de todo el régimen legal indicado precedentemente, con la declaración expresa que las conoce y acepta en todas sus partes. Cualquier cláusula o condición que consignen los oferentes en la formulación de sus propuestas, que se encuentre en pugna con lo establecido en los Decretos y Pliegos mencionados, harán que la misma sea declarada inadmisible y desestimada.
|
2 |
Otro |
ORGANISMO CONTRATANTE: |
El organismo que promueve la presente contratación es la UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO (en adelante la UNIVERSIDAD). |
3 |
Otro |
OBJETO DEL LLAMADO: |
El presente llamado tiene por objeto la Adquisicion de equipamiento de Laboratorio para el área de Bioprocesos, Biotecnología y Química Ambiental, en el marco del “PROGRAMA FEDERAL EQUIPAR CIENCIA”, en un todo de acuerdo a lo requerido en el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, a este Pliego de Condiciones Particulares y en las Especificaciones Técnicas, que rigen el presente procedimiento. |
4 |
Otro |
VISTA Y RETIRO DEL PLIEGO: |
Los pliegos que conforman este procedimiento podrán ser obtenidos, con el fin de presentarse a cotizar o ser consultados
1- La DIRECCION GENERAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO, sita en Avenida Bartolomé MITRE N° 1.891, Moreno, Provincia de Buenos Aires, hasta la fecha y hora indicada en la caratula del presente pliego.Digitalmente:
2.- En el Portal de Compras Públicas de la República Argentina de la O.N.C www.comprar.gob.ar, ingresando al "buscador de Publicaciones".
3.- En el sitio de internet de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO, www.unm.edu.ar; ingresando a la sección "La UNM/Compras y Contrataciones/Compras UNM".
A tal efecto se deberá estar a lo dispuesto en el Artículo 7° del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales.
|
5 |
Otro |
NOTIFICACIONES: |
Se realizarán de acuerdo a lo establecido por el art. 7º del Decreto Nº 1030 de fecha 15 de septiembre de 2016 y el Artículo 6° del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales. Las notificaciones que se realicen vía correo electrónico, se harán a través del correo institucional compras@unm.edu.ar. |
6 |
Otro |
CONSULTAS, ACLARACIONES Y MODIFICACIONES AL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES: |
Las consultas al Pliego de Condiciones Particulares deberán efectuarse por escrito, en un todo de acuerdo a lo establecido en el Artículo 8° del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, ante la DIRECCION GENERAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO, a través de la dirección de correo electrónico compras@unm.edu.ar.
Las mismas deberán efectuarse hasta las 15 horas del SEXTO (6º) día hábil anterior a la fecha determinada para la presentación de ofertas.
La Universidad podrá elaborar circulares aclaratorias o modificatorias al pliego de condiciones particulares, de oficio o como respuesta a consultas, en un todo de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 50 del Decreto Nº 1030/2016.
Todas las circulares emitidas serán incluidas como parte integrante del presente Pliego de Condiciones Particulares y difundidas en el sitio de internet de la O.N.C. |
7 |
Otro |
DOMICILIO: |
Los oferentes deberán constituir domicilio en un todo de acuerdo a lo establecido en el Articulo 13, inciso e) del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales.
En caso de producirse cambio del domicilio especial durante la sustanciación del procedimiento licitatorio, deberá informarse fehacientemente, dentro de las SETENTA Y DOS (72) horas hábiles siguientes, a la Dirección General de Compras y Contrataciones, en tanto para el caso de quien o quienes resultaren adjudicatarios tal obligación será también respecto a la dependencia requirente hasta el cumplimiento total del contrato.
El organismo contratante, los oferentes y el eventual adjudicatario se someterán, para dirimir cualquier divergencia en la presente contratación, una vez agotadas todas las instancias administrativas, a la competencia de los Tribunales competentes correspondientes al organismo contratante, renunciando expresamente a todo otro fuero o jurisdicción de excepción que pudiera corresponderle. |
8 |
Otro |
PRESENTACIÓN DE LA OFERTA-SOPORTE PAPEL: |
El oferente deberá presentar su oferta en un todo de acuerdo a lo establecido en el Articulo 13 del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales.
La oferta deberá ser presentada, en soporte papel, en la DIRECCIÓN GENERAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES de la UNIVERSIDAD DE MORENO, sita en la Avda. Bartolomé Mitre 1.891, de la Ciudad de MORENO, Provincia de BUENOS AIRES.
NO SERA NECESARIO ADJUNTAR A SU OFERTA NI EL PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES, NI EL PLIEGO UNICO DE BASES Y CONDICIONES GENERALES, COMO TAMPOCO EL PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS, YA QUE LA SIMPLE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA IMPLICA LA ACEPTACION LISA Y LLANA POR PARTE DE CADA OFERENTE DE TODO EL REGIMEN LEGAL Y TECNICO QUE RIGE LA PRESENTE CONTRATACIÓN.
A partir de la hora fijada como término para la recepción de las ofertas no podrán admitirse otras, aún cuando el acto de apertura no se haya iniciado. Aquellas ofertas presentadas fuera del término estipulado que no fuere posible rechazar sin más trámite serán devueltas a sus presentantes. La UNIVERSIDAD no se responsabilizará por el posible traspapeleo o apertura prematura de la oferta como consecuencia de que su envoltorio o sobre exterior no haya sido debidamente cerrado y rotulado según las instrucciones indicadas. La UNIVERSIDAD no recibirá ni se responsabilizará por los documentos que no sean entregados en el lugar arriba indicado y dentro del plazo establecido. |
9 |
Otro |
COTIZACIÓN: |
La cotización deberá efectuarse de acuerdo lo indicado en el Artículo 16 del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales (Disposición ONC N° 63 E/2016), determinándose para esta contratación que la moneda de cotización es de DOLARES ESTADOUNIDENSES.
A tal fin, el oferente deberá declarar expresamente en su oferta el carácter y origen del bien y la marca del mismo. Se deberá cotizar en condición CIF Aeropuerto EZEIZA/ Puerto de CABA. según normas incoterms vigentes al momento de la Apertura de Ofertas.
Asimsimo deberán adjuntarse los datos de la/las empresa/s resprestanda/s a la cual se girarán los fondos una vez recibida la INVOICE (FACTURA) correspondiente, como así también la documentación a través de la cual se manifiesta la relación entre ambas
El material deberá despacharse consignando a la UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO, con asiento en Av. Bartolome Mitre 1891, Moreno, Provincia de Buenos Aires.
En el precio el oferente debe considerar incluidos todos los impuestos vigentes; derechos o comisiones; seguros; beneficios; gastos de personal; gastos y costos indirectos; gastos y costos generales y todo otro gasto o impuesto que pueda incidir en el valor final del bien ofertado, en un todo de acuerdo a la condición cotizada segun normas incoterms.
Asimismo los precios cotizados deberán incluir los gastos de instalación, puesta en marcha y capacitación técnica a cargo de personal especializado.
A tal efecto se entenderá que antes de presentar su oferta, el oferente se ha asegurado que su cotización cubrirá todas las obligaciones emergentes del contrato. Entendiéndose en consecuencia que ha incluido todo lo necesarioque, de acuerdo a su juicio y experiencia, deberá realizar para el fiel y estricto cumplimiento de sus obligaciones, aunque las mismas no estén explicitadas en la oferta.
La UNIVERSIDAD no reconocerá ningún adicional o gasto por cualquier concepto que no esté taxativamente especificado en las ofertas. Los precios cotizados serán considerados a todos los efectos fijos e inamovibles, por aplicación del Artículo 10 de la Ley N° 23.928 conforme las modificaciones establecidas en el Artículo 4° de la Ley Nº 25.561, resultando inadmisible cualquier sistema de variación de costos y/o repotenciación de precios.
Se deberá emitir póliza de seguro por el 100% del valor total de la mercadería objeto de la presente, en caracter de anticipo financiero, a favor de la Universidad Nacional de Moreno, Av. Bartolome Mitre 1891 (1744), Moreno, Provincia de Buenos Aires.
En caso de que el total cotizado para cada renglón no respondiera al precio unitario, se tomará éste último como precio cotizado. Si como consecuencia de la aplicación de la solución establecida en el presente artículo el monto de la garantía de mantenimiento de oferta acompañada deviniera insuficiente, se intimará al oferente a integrar el valor correspondiente. |
10 |
Otro |
EXENCIÓN DERECHOS DE IMPORTACIÓN: |
Por tratarse de equipos a importar destinados a investigaciones científicas y técnicas, con el objeto de obtener las exenciones establecidas en el Artículo 1° de la Ley N° 25.613, la UNIVERSIDAD tramitará la inscripción en el Registro de Organismos y Entidades Científicas y Tecnológicas (ROECyT) dispuesta en el último párrafo del Artículo 2° de la citada Ley.
Queda taxativamente establecido que si la autoridad de aplicación no extendiera el certificado ROECyT, la UNIVERSIDAD podrá rescindir el contrato objeto del presente procedimiento sin responsabilidad alguna.
Previo al embarque de los bienes el adjudicatario deberá consultar ante la Dirección General de Compras y Contrataciones si el ROECYT se encuentra autorizado. |
11 |
Otro |
DECLARACIÓN JURADA: |
Junto con la oferta, se deberá presentar las siguientes declaraciones juradas:
1.- Declaración jurada de datos, en la cual deberá constar:
• nombre y DNI de quien suscribe la oferta manifestando el carácter por el cual suscribe la misma;
• nombre de la empresa a la que represente indicando:
• domicilio especial, calle, N° y localidad;
• número de teléfono;
• correo electrónico al que se enviarán y en el que se recibirán todas las comunicaciones oficiales entre la UNIVERSIDAD y el oferente, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 7.
2.- Declaraciones juradas establecidas en el Artículo 13 del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, según correspondan:
a) Declaración jurada de oferta nacional, mediante la cual se acredite el cumplimiento
de las condiciones requeridas para ser considerada como tal, de acuerdo a la normativa
vigente sobre la materia, en los casos en que se oferten bienes de origen nacional.
b) Declaración jurada en la cual se manifieste que de resultar adjudicatario se obliga a ocupar a personas con discapacidad, en una proporción no inferior al CUATRO PORCIENTO (4%) de la totalidad del personal afectado a la prestación del servicio, en los procedimientos de selección que tengan por objeto la tercerización de servicios, a los fines de cumplir con la obligación establecida en el artículo 7° del Decreto N° 312 de fecha 2 de marzo de 2010.
3. Declaración jurada de intereses conforme Decreto N° 202/2017. A tal efecto se informa que los funcionario con competencia para decidir en la presente Contratación son el Rector y/o Vicerrector, con delegación expresa del Rector, de la Universidad Nacional de Moreno, cuyos datos completos se encuentran difundidos en el sitio Oficial de la Universidad Nacional de Moreno, a los cuales podrá ingresar directamente a través del link: http://www.unm.edu.ar/index.php/la-unm/autoridades.
Se adjuntan como Anexo a las presentes Condiciones Particulares, los formularios de las respectivas Declaraciones Juradas
|
12 |
Otro |
SISTEMA DE PROVEEDORES DEL ESTADO (SIPRO): |
En virtud de lo establecido en el Artículo 25 de la Disposición ONC N° 62 E/2016, la Dirección General de Compras y Contrataciones verificara, dentro de los DOS (2) días siguientes al acto de apertura de las ofertas, en el Sistema de Información de Proveedores (SIPRO), el estado en que se encuentra cada uno de los oferentes y, en su caso, comunicará que deberán realizar las gestiones necesarias ante la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES para que se encuentren inscriptos y con los datos actualizados al momento de la emisión del dictamen de evaluación o bien al momento de la adjudicación en los procedimientos en que no se realice dicha etapa.
En el caso de las personas que se hubieran presentado agrupadas asumiendo el compromiso, en caso de resultar adjudicatarias, de constituirse legalmente en una Unión Transitoria (UT), deberá verificarse en el Sistema de Información de Proveedores (SIPRO), el estado en que se encuentra quien hubiere suscripto la oferta, como así también el estado en que se encuentran cada una de las personas que integrarán la UT.
En cualquier tipo de procedimiento los oferentes y adjudicatarios extranjeros estarán exceptuados de la obligación de inscripción en el Sistema de Información de Proveedores (SIPRO). |
13 |
Otro |
VERIFICACIÓN DE DEUDAS CON LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP): |
Al momento de la Emisión del Cuadro Comparativo la Unidad Operativa de Contrataciones (en un todo de acuerdo a lo establecido en el Articulo 27 de la Disposición ONC N° 62/16) verificará (conforme lo establecido en la Resolución General de AFIP N° 4164/2017) el estado de deuda de cada oferente ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Si de resulta de la consulta surge que algún oferente posee deuda ante la AFIP, se lo intimara a regularizar su situación en el término de CINCO (5) días hábiles. En los casos en que la firma oferente continúe manteniendo la deuda, la Comisión Evaluadora desestimara sin más trámite su oferta por no cumplir el requisito de habilidad para contratar en los términos del inciso f) del Artículo 28 del Decreto Delegado N° 1.023/2001 e inciso b) del Artículo 66 del Anexo al Decreto 1030/2016.
Teniendo en cuenta que no se encuentra dentro de la órbita de la Universidad las posibles discrepancias que surjan con respecto al estado de deuda entre el oferente y la AFIP, queda a cargo exclusivamente de cada oferente informarse periódicamente sobre su estado de deuda ante AFIP. A tal efecto, y conforme lo establecido en la Resolución General de AFIP N° 4164/2017, artículo 5, para consultar las deudas liquidas y exigibles deberán ingresar al sistema cuentas tributarias y seleccionar en el menú la opción “Detalle de Deuda Consolidada” y dentro de esta opción, el tramite “Consulta de Deuda Proveedores del Estado”. |
14 |
Otro |
REQUISITOS DE LAS OFERTAS: |
Los oferentes deberán cotizar equipos nuevos y sin uso. Asimimos deberán presentar junto con su oferta la siguiente documentación:
1.- Ficha técnica y/o Folleteria del equipo cotizado
2. Toda la documenatciòn y/o requisito que se encuentre establecido en las Especificaciones Técnicas.
3.- Carácter y origen del bien y la marca del mismo.
En caso que el oferente actúe como representante, distribuidor u otra figura similar de la persona (humana o jurídica) que sea la porveedora del bien, deberá presentar documentación fehaciente que acredite tal condición. |
15 |
Otro |
PLAZO DE MANTENIMIENTO DE LAS OFERTAS: |
De acuerdo a lo indicado en el artículo 12 del Pliego Ùnico de Bases y Condiciones Generales, los oferentes deberán mantener las ofertas por el término de SESENTA (60) días corridos contados a partir de la fecha del acto de apertura. El plazo de SESENTA (60) días antes aludido o el que se establezca se renovará en forma automática por un lapso igual al inicial y así sucesivamente, salvo que el oferente manifestara en forma expresa su voluntad de no renovar el plazo de mantenimiento con una antelación mínima de DIEZ (10) días corridos al vencimiento de cada plazo. |
16 |
Otro |
GARANTÍAS: |
En virtud de lo establecido en el Artículo 39 inc. e) del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales (Disposición ONC N° 63 E/2016) en caso de optar por constituir garantía mediante seguro de caución, deberá designarse a la UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO como beneficiario, y la póliza deberá ser Original o Copia con la respectiva certificación por Escribano Público. Asimismo las pólizas presentadas deberán encontrarse aprobadas por la SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN.
Asimsimo, se deberá tener en cuenta lo establecido en la COMUNICACIÓN GENERAL ONC N° 3/2020.
En caso de constituir garantía mediante deposito o transferencia bancaria se deberan tener en cuenta los siguientes datos:
• RAZON SOCIAL: UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO
• CUIT N° 30711426287
• TIPO DE CUENTA: 03-CC$
• N° DE CUENTA: 24956380021640
• CBU: 0110638720063800216406
Asimismo, el oferente que opte por esta forma de integración, deberá adjuntar en su oferta copia del ticket que emita el Banco por el depósito, o transeferencia realizada en concepto de garantía.
No será necesario presentar garantías cuando el monto de la oferta o de la orden de compra, venta o contrato no supere la cantidad que represente UN MIL MODULOS (1.000 M) conforme lo establece el Artículo 40) del Pliego Unico de Bases y Condiciones Generales (Disposición ONC N° 63 E/2016). A tal efecto se hace saber que el Valor del Módulo se encuentra establecido en el Artículo 28 del decreto 1030/2016, y actualmente asciende a la suma de PESOS OCHO MIL ($8.000). |
17 |
Forma de pago |
INTERVENCIONES BIENES DE ORIGEN EXTRANJERO: |
Para el equipamiento ofertado que pudiera estar sujeto al momento de ser nacionalizados por nuestra Universidad Nacional, con intervenciones de terceros organismos (Ejemplo: ANMAT, Autoridad Regulatoria Nacional, Resolucion 92/98 Lealtad Comercial, etc.) se deberá de notificar al momento de la cotización dichas intervenciones, extendiendo al momento de la adjudicación las homologaciones respectivas a favor de la Universidad Nacional de Moreno. |
18 |
Otro |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE OFERTAS: |
Las ofertas que se consideren admisibles en los términos del Decreto N° 1030/16 y sus complementarios, serán analizadas para la comprobación del total cumplimiento de las especificaciones técnicas detalladas.
Se evaluaran las ofertas en virtud de la siguiente metodología de evaluación, utilizando los siguientes criterios:
a).- Legal y financiero: se evaluará la documentación requerida en el presente Pliego y en el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales.
b).- Cumplimiento con las Especificaciones Técnicas: Se evaluará el cumplimiento de cada una de las condiciones, respecto de los bienes ofertados, conforme lo establecido en las Especificaciones Técnicas. Las ofertas que no cumplan con las mismas quedarán fuera del proceso de evaluación y por consiguiente quedarán descalificadas.
c).- Comparación de Precios: Se procederá a comparar todas las ofertas que se ajustan al presente Pliego, a las Especificaciones Técnicas y a lo dispuesto en el Decreto N° 1030/16 y sus complementarios, para determinar cuál es la oferta evaluada como la más baja.
La oferta que satisfaga lo expresado en los puntos a) y b) del presente, y resulte ser la de menor precio será declarada la Oferta más conveniente para el Organismo. |
19 |
Otro |
PLAZO O FECHA, FORMA Y LUGAR DE ENTREGA DE BIENES O PRESTACIÓN DEL SERVICIO: |
El equipamiento objeto de la presente contratación deberán entregarse en un todo de acuerdo a lo establecido en el Pliego de Especificaciones Técnicas, y conforme al siguiente detalle:
Renglón Nº 1 y 2 CIENTO TREINTA Y CINCO (135) días corridos, Renglón Nº 3 CIENTO VEINTE (120) días corridos, Renglón Nº 4 , 5 y 6 NOVENTA (90) días corridos.
Todos los plazos seran contados, para pago anticipado, a partir de la transferencia efctuada, y para pago diferido a partir del día siguiente al de la notificación de la Orden de Compra.
Asimismo y a los efectos de coordinar los detalles de entrega la adjudicataria deberá comunicarse con la COMISION DE RECEPCION a los teléfonos 01120789170 interno 142,o mediante correo electrónico a pbarrios@unm.edu.ar, mlemongi@unm.edu.ar. |
20 |
Forma de pago |
FACTURA PROFORMA: |
Dentro de los TRES (3) días de recibida la Orden de Compra, el adjudicatario enviará a la UNIVERSIDAD la factura proforma que deberá contener los siguientes datos:
Leyenda que consigne FACTURA PROFORMA y fecha.
• Datos del Comprador: Universidad Nacional de Moreno- Av. Bartolome Mitre 1891, Moreno. Provincia de Buenos Aires. - CUIT: 30-71142628-7
• Nro de Expediente y Nro de Licitación de referencia.
• Datos del Proveedor:
• Nombre del proveedor del exterior
• Dirección del proveedor del exterior
• Número de identificación tributaria
• Dirección, teléfono y mail del Representante local y/o persona de contacto, en caso que hubiere
• Titularidad de la cuenta
• Número y Tipo de Cuenta Bancaria del beneficiario del exteriorNombre del Banco Pagador
• Dirección del Banco del Exterior
• Código SWIFT (en todos los casos)
• Código IBAN (en caso de corresponder)
• Posición arancelaria (Harmonized Tariff Code / HTC o HS), los ocho (8) primeros dígitos de la mercadería/bien y de los accesorios y/o repuestos si los hubiera.
• Precios CIF unitario y total en moneda de origen, consignando puerto/aeropuerto de origen.
• Tipo de moneda.
• Descripción de la mercadería/bien, indicando además marca, modelo, código/artículo del producto, calidad, peso neto, etc.
• Descripción de los repuestos y/o manuales si los hubiera. • Descripción del envase, ambalaje e identificaciones especiales.
• Orígen y procedencia de la mercadería/bien cotizado.
• Tipo de Seguro (cláusulas de cobertura) y tipo de póliza (individual o flotante).
• Medio de transporte a utilizar y alcances del flete .
La información se solicita a fin de tramitar la inscripción en el ROECyT mencionada en el Artículo 10 del presente Pliego. |
21 |
Otro |
PAGO |
1) Pago anticipado:
El pago se hará efectivo en forma anticipada (previa constitución de garantía de seguro de caución por parte del oferente del 100 % del monto abonado), según las siguientes condiciones:
1. Transferencia bancaria pagadera contra presentación de factura proforma. El oferente deberá brindar la siguiente información referida a la cuenta receptora del pago y el contenido de la factura proforma a fin de poder efectuar el pago: Datos necesarios para realizar la transferencia bancaria:
1. Nombre del banco pagador.
2. Domicilio del banco pagador.
3. Número de la cuenta.
4. Código SWIFT.
5. Código ABA (si correspondiera).
6. Código IBAN (si correspondiera).
Cuando el titular de la cuenta receptora de los fondos sea una persona (humana o jurídica) distinta al titular emisor de la factura proforma, el adjudicatario deberá presentarla documentación fehaciente que pruebe el vínculo entre ambas personas.
2) Pago diferido: Transferencia bancaria pagadera contra la acreditación del ingreso aduanero. A tal efecto el oferente deberá brindar la siguiente información referida a la cuenta receptora del pago y el contenido de la factura a fin de poder efectuar el pago:
Datos necesarios para realizar la transferencia bancaria:
1. Nombre del banco pagador.
2. Domicilio del banco pagador.
3. Número de la cuenta.
4. Código SWIFT.
5. Código ABA (si correspondiera).
6. Código IBAN (si correspondiera).
Cuando el titular de la cuenta receptora de los fondos sea una persona (humana o jurídica) distinta al titular emisor de la factura, el adjudicatario deberá presentar la documentación fehaciente que pruebe el vínculo entre ambas personas.
NOTA: El pago se hará efectivo una vez obtenido el certificado ROECyT. Caso contrario y conforme lo establecido en el Artículo 10 del presente pliego, la UNIVERSIDAD podrá rescindir el contrato objeto del presente procedimiento sin responsabilidad alguna de su parte. |
22 |
Otro |
DOCUMENTACIÓN DE EMBARQUE: |
A los efectos de esta contratación entiéndase por documentos de embarque, air waybill para guía aérea, y bill of lading para vía marítima, como así también comercial invoice, packing list y cualquier otro certificado que debiera ser exigido como documentación de contralor.
Todos estos documentos deberán ser emitidos/consignados a nombre de la Universidad Nacional de Moreno – C.U.I.T 30-71142628-7 - sita en Avenida Bartolomé Mitre 1891, Moreno, Provincia de Buenos Aires y notificados a la Secretaría de Administración- Licenciada Graciela Hage/ Contadora Marcela Lamelza.
Asimismo, tambien deberán ser remitidos al correo electrónico sec.administracion@unm.edu.ar, con copia a: mlamelza@unm.edu.ar y ghage@unm.edu.ar consignando en el mismo AT. SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN. |
23 |
Otro |
ENVASES, MARCACIÓN, ROTULADO Y EMBALAJE: |
Los equipos deberán deberán entregarse en el envase original utilizado por el fabricante, apto para el manipuleo y transporte por diferentes modos. Los bienes a entregar deberán poseer una marcación y rotulado visible y legible. La información a consignar en cada uno de los pontones será:
• N° de Licitación.
• Fabricante.
• Representante en el país.
• Año de fabricación.
• N° de serie o identificación.
• Destino |
24 |
Forma de pago |
PERSONAL |
El personal utilizado por la adjudicataria para instalación, puesta en marcha y capacitación de los equipos, no adquiere por esta contratación, ningún tipo o forma de relación de dependencia con la UNIVERSIDAD, siendo por cuenta de la firma contratada todas las responsabilidades emergentes de la relación laboral con el personal empleado. Queda bajo exclusiva responsabilidad de la firma adjudicataria todo accidente de trabajo que ocurra a su personal o a terceros vinculados o no conel objeto de la presente contratación, como asimismo del cumplimiento de impuestos, salarios, cargas sociales, seguros, elementos de seguridad, indumentaria, beneficios y todas las obligaciones y responsabilidades emergentes de la relación laboral que existan o pudieren surgir durante la ejecucion del contrato, sin excepción. |
25 |
Otro |
VICIOS OCULTOS O REDHIBITORIOS: |
La inspección y aceptación por parte de la UNIVERSIDAD, no desliga al adjudicatario de su responsabilidad por defectos y/o vicios ocultos o aparentes no detectados en el momento de su inspección.
|
26 |
Otro |
DAÑOS: |
La Adjudicataria deberá adoptar todas las disposiciones y/o precauciones necesarias para evitar daños al personal que de él dependa, a los del organismo, a alumnos y público circulante del predio de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO, a terceros vinculados o no con el objeto de la presente contratación, a las propiedades, equipos e instalaciones de la UNIVERSIDAD o de terceros, así puedan provenir esos daños de la acción o inacción de su personal o elementos utilizados o por causas eventuales.
El resarcimiento de los perjuicios que, no obstante, se produjeran, correrá por cuenta exclusiva de la Adjudicataria. |
27 |
Otro |
OBLIGACIÓN DE INDEMNIDAD: |
La adjudicataria estará obligada a mantener indemne a la UNIVERSIDAD, de los recursos, demandas, reclamos o pretensiones resarcitorias, compensatorias, de reembolso, o de cualquier otra especie que el personal que ésta contrate para realizar la capacitación, instalación y puesta en marcha de los equipos adjudicados, o de cualquier tercero,que le efectivice a la UNIVERSIDAD.
En consecuencia, la adjudicataria también estará obligada, a SUBROGAR A LA UNIVERSIDAD, a fin de satisfacer –a costa de la adjudicataria- el objeto de los recursos, demandas, reclamos y/o pretensiones precitados, para el supuesto en que estos se produzcan. |
|
|
|
Recepción de ofertas
|
Nro. comprobante |
Fecha y hora de recepción |
Oferente |
Observaciones |
Anulado |
CRO:1444 |
24/07/2023 09:07 |
INSTRUMENTALIA S.A. |
Recibo en mano sobre cerrado de parte de Jorge Muñoz. |
NO |
CRO:1445 |
24/07/2023 09:48 |
Vigenius Biotech S.A. |
Recibo en mano sobre cerrado de parte de Pablo Canton |
NO |
CRO:1446 |
24/07/2023 10:06 |
MICROLAT S.R.L. |
Recibo sobre cerrado en mano Walter Rabahia |
NO |
CRO:1447 |
24/07/2023 11:10 |
JENCK S.A. |
Recibo sobre cerrado en mano de parte de Gabriel Gasparino |
NO |
CRO:1448 |
24/07/2023 11:17 |
APP CHEM SAS |
Recibo sobre cerrado de parte de Milton Cordone |
NO |
CRO:1449 |
24/07/2023 11:53 |
LOBOV Y CIA. S.A. |
Recibo sobre cerrado en mano de parte de Zabala Miguel. |
NO |
|
|
|
|